Así que resumiendo las expectativas para 2012 tenemos las siguientes confirmaciones:
- Incorporará KERS, caja de cambios y sistemas hidraúlicos de Williams.El Kers supone una ganancia por vuelta de 0,4 seg de media.Virgin dijo que no lo incorporaría para 2012.
- El equipo tiene sede de diseño en Munich (corto-medio plazo), donde trabajan unas 60 personas en total.Se confirma la noticia que adelantó Jon Noble y que reflejamos aquí en su momento (incluso se le preguntó via twiter para aclararlo todo ante las noticias provenientes de otros medios de que sería Valencia la sede.Lo de Valencia se presupone que es para medio-largo plazo.
- Geoff Willis y Paul White no están al frente del diseño del monoplaza, pero dejaron gran parte de su trabajo realizado.Ahora el equipo se amplia en personal, que se añaden a las 60 personas que trabajaban ya en Munich.Nada menos que 11 solicitudes de trabajo han publicado.
- Jacky Eeckelaert y Stephane Schosse se encargan de dirigir el diseño del F112 en Munich.Y por lo que comentó Cuquerella en su momento, está sirviendo para dar un gran paso en 2012.
-Si en 3 meses y sin pretemporada pudieron crear un monoplaza que en ocasiones ha competido con Virgin superandolos o igualándose con ellos...con 9 meses, con túnel del viento, con mucho más personal que el año pasado, con pretemporada...¿que no serán capaces de hacer?.No es tanto el dinero que HRT gaste, es que se encarga de maximizar su rendimiento como nadie, a tenor de lo visto este año.
Sin más dilación, os dejo la noticias que lo confirman todo:
HRT renueva y amplía su colaboración técnica con Williams F1
El equipo HRT Formula One Team se complace en anunciar que el acuerdo actual que existe con Williams F1 para la caja de cambios ha sido renovado hasta finales de la temporada 2012, con posibilidad de ampliarlo. El nuevo acuerdo también contempla la ampliación de la actual colaboración tecnológica que contribuirá a mejorar el nivel de rendimiento del equipo HRT F1 Team.
Además de suministrar la última tecnología en la caja de cambios, Williams F1 también proveerá al equipo el sistema KERS y la tecnología relacionada por primera vez en la historia de la escudería española.
La colaboración con Williams F1 pone énfasis en el compromiso del equipo hacia la estabilidad y el desarrollo que el equipo HRT F1 Team tiene previsto para el coche que competirá la próxima temporada. Un monoplaza, el F112, en el que se lleva trabajando desde hace meses en la oficina técnica que el equipo tiene en Munich. Un centro de diseño en la que ya trabajan más de 60 personas, tanto en el departamento de DO como el de aerodinámica, bajo la supervisión de Jacky Eeckelaert y el aerodinamicista Stephane Chosse. Un equipo que se prevé que siga creciendo en las próximas semanas.
El acuerdo con Williams F1 sigue estrictamente las condiciones marcadas en el Pacto de la Concordia y ambos equipos competirán de manera independiente en el Campeonato de Fórmula 1 de Constructores.
Colin Kolles, HRT Team Principal: “En estos dos últimos años hemos establecido una fructífera colaboración con Williams F1 y estamos encantados de que sigan jugando un papel importante en el desarrollo de nuestro equipo. Además de la experiencia acumulada en estos años juntos, no solo nos proporcionarán lo último en tecnología de la caja de cambios si no que también contaremos con el beneficio extra del KERS para el año próximo, lo que supone un importante paso para nuestro equipo.
Hemos crecido como equipo también gracias al apoyo de Williams F1 y nos satisface seguir contando con ellos para el futuro dadas su trayectoria, prestigio y reconocida experiencia en Fórmula 1. Este acuerdo viene a reforzar el desarrollo del coche de 2012 que se está llevando a cabo en nuestra oficina técnica de Múnich. En HRT estamos trabajando para mejorar notablemente el rendimiento de nuestros monoplazas y nuestro objetivo sigue siendo el de terminar en el top diez en la temporada 2012. Este acuerdo nos acerca un poco más a ese objetivo”.
Alex Burns, Williams F1 CEO: “Estoy encantado de que hayamos ampliado nuestro acuerdo con HRT, tanto por su alcance como por su duración. Esta temporada 2011 hemos disfrutado de una magnífica relación de trabajo y espero que así siga en el 2012 y más allá. El hecho de que HRT haya escogido la caja de cambios de Williams F1 y su tecnología KERS es un reconocimiento para toda la gente de Williams F1 que trabaja en nuestra eficiente ingeniería y producción en estas areas
HRT llevará el Kers de Williams
La escudería española HRT ha anunciado un nuevo paso en su proceso de estabilización y crecimiento de cara a la próxima temporada. El acuerdo de colaboración técnica con Williams se extiende una temporada más, hasta finales de 2012 y añade un nuevo elemento, el kers.
Hasta ahora el acuerdo era por el sistema de transmisión y caja de cambios de la prestigiosa escudería inglesa, pero ahora llega el kers, en versión eléctrica clásica, ya que Williams llevó dos temporadas su propia versión mecánica, con un volante de inercia que generaba energía. Desde esta temporada, el kers fue como el del resto, con baterías.
Mientras el equipo termina la nueva sede de valencia, el trabajo en el nuevo F112 lo están desarrollando 60 personas en un centro de diseño que el equipo tiene en Munich y al frente del cual se encuentran nuevos nombres.
Al frente del proyecto de diseño se coloca el belga Jacky Eeckelaert, ingeniero que posee una gran experiencia en Fórmula, ya que ha trabajado con Jordan, Prost, Sauber, Honda y Super Aguri. A su lado estará el aerodinamicista Stephane Chosse, que trabajó en el pasado con Toyota, Sauber y Ligier.
HRT asegura que el acuerdo con Williams F1 sigue estrictamente las condiciones marcadas en el Pacto de la Concordia y ambos equipos competirán de manera independiente en el Campeonato de Fórmula 1 de Constructores. Se refiere a que no se pueden clonar dos coches, sino que los chasis tienen que ser distintos aunque compartan ciertos componentes.
HRT busca personal para su sede en España
La intención de Thesan Capital de crear una base logística en España parece confirmarse con estas ofertas de empleo.
HRT ya prepara su futuro, y no sólo en lo que respecta a su nuevo monoplaza, sino también en dónde se asentará definitivamente. Tras la salida del proyecto de Geoff Willis y Paul White, y la negativa de Jörg Zander, la opción de proseguir la colaboración con Colin Kolles y continuar trabajando desde su base de Greding, en Alemania, parecía asentarse.
Sin embargo, varias ofertas de empleo, publicadas primero en la web del equipo español, y posteriormente en la edición impresa de Autosport, abre la puerta a la creación de la tan ansiada base logística en nuestro país.
Así, en la revista británica se explicita que los puestos ofertados, tanto de diseño como de trabajo en pista, están disponibles en "nuestras instalaciones en España". Aunque no se tiene confirmación oficial de tales instalaciones, varios medios, entre ellos Marca, apuntaron a Valencia, donde HRT podría aprovechar alguna de las naves de la Copa del América o incluso llegar a algún tipo de acuerdo con Addax, el equipo de GP2 de Alejandro Agag.
HRT Y EL NUEVO MONOPLAZA 2012: DECLARACIONES TONI CUQUERELLA
con un extracto:
Muchos equipos han anunciado que tienen las vistas puestas en la próxima
temporada, ¿vosotros también?
A esto responde que a estas
alturas era normal que "ellos antes que nadie era muy normal que se
empezara el proyecto de 2012 porque nosotros no luchamos practicamente por nada
esta temporada ya, simplemente hacer ya un
papel digno y pensar que el año que viene debe ser
mejor", por lo que para los que estaban intranquilos con la marcha
de Willis y los plazos que llevan en HRT pueden respirar ahora más tranquilos.El
equipo sabe que la 10ª posición es muy díficil de conseguir contra la Lotus
actual con los resultados que deberían conseguir y se han puesto ya desde hace
tiempo a trabajar en el monoplaza de 2012, lo que casa perfectamente con la
entrevista que le hicieron a Willis cuando hablaba de los plazos, de que estaban
trabajando desde Junio y que el primer chasis debería estar ya próximo.
siguiente pregunta:
¿Teneis
pistas de como va a ser el siguiente coche de Hispania (se le olvida el cambio
de nombre)? es decir, el rendimiento que os va a dar, quiero
decir...
A ello Toni responde: "Tenemos los primeros números, están claros que son mejores, bastante mejores, pero no lo suficientes que nos gustaría a nosotros todavía, ya que nos gustaría a nosotros dar un paso grande, grande...esto todavía no lo hacemos, damos un salto hacia adelante, eso está claro...esperamos que en los meses que quedan, todavía queda un poco de desarrollo". Aclarando además "Normalmente todos los equipos sacamos un coche que es el launch car, que es el coche que sacamos el primer test y luego viene el coche de la primera carrera, que trae modificaciones porque pasa un mes, y en un mes han ido saliendo cosas, llegando piezas de fabricación, del túnel del viento han ido sacando algunas piezas también, algunos diseños, así que nosotros estamos ahora definiendo lo que será el launch car, y esperamos que luego dé otro pequeño salto también para el primer coche de la primera carrera"
Cuando nos
dices de dar saltos, Toni, evidentemente tenemos que tener los pies en el suelo,
tenemos que comparar los presupuestos y con eso ya vemos donde tiene que estar
cada escudería, no, ¿pero estamos hablando por ejemplo de estar más de Virgin y
de Lotus, o de superarlos incluso, o es demsiado aventurar decir
eso?
"No,no, no, nosotros intentamos, lo
intentaremos...sabemos que con Virgin y Lotus la guerra está abierta,
son los más cercanos que tenemos, nuestro objetivo sería estar con
ellos, pasarlos si es posible y estos son ahora mismo los
objetivos...los objetivos no se pueden hacer en una mesa todos juntos y diciendo
venga, vamos a por ellos...tiene que ver también como está empezando el
proyecto, y el proyecto esperemos que sí que esté para
pasarlos...ahora, si que es verdad que luego vienen el
grupo de los demás coches, de los que ya están
establecidos, que ahí, bueno, veremos si estamos para
acercarnos, pasar alguno, poner alguno más que se descuide o nos quedamos
justo detrás"
VARIOUS ROLESHRT Formula One Team http://www.autosport.com/directory/appointments.html Position Title: Various Roles |
As part of HRT Formula One Team’s ambitious
programme of expansion, the following positions are available at our
Headquarters in SPAIN:
RT77 - N1 Mechanic RT78 - N2 Mechanic RT72 - Gear Box Technician RT76 - NDT Technician ET98 - System Engineer ET99 - Control Engineer ET100 - Electronic Technician ET39 - Head of Electrical Design ET42 - IT Engineer ET89 - Race Engineer ET93 - Track Aero Engineer • All candidates will be highly motivated with excellent communication skills, and have a flexible approach to working hours. • Extensive travel to both race and test venues will be required. • All Candidates will be expected to produce the highest high standard of work under pressure and in tight time constraints. • In return for your work and commitment, we offer a competitive salary package. |
If you are interested in applying, please visit our website http://www.hispaniaracing.com for further details regarding these vacancies. |
2 comentarios:
Por fin se ve algo de luz en hrt f1. todo asido buenas noticas. y de paso ha quitado las dudas para que las tenia. y como parece este año se hace un pretemporada hrt. a esperar los resultados del silencion de thesan capital, q parecen q saben lo que hace con la ayuda luis perez sala.¿ llegaran algun patrocinador español al equipo, loganf1?
Gracias por leer el articulo y por el comentario.
De los patrocinadores, de momento lo que se sabe es que están intentando que los patrocinios indios se prolonguen en el tiempo, aunque por ejemplo el de BASE Batteries es a largo plazo, y lo de TATA es probable que siga,dependerá del rol de Narain para que pongan más o menos, seguramente.La situación no será muy diferente para el resto de patrocinios indios (Speed y Hero, con este último creo que se está negeociando para que esté más carreras).
Respecto al patrocinio nacional, Panda está por ahí, pero claro, falta alguno gordo, gordo (que deje un buen pellizco) para que el año que viene se suba alguno de los pilotos nacionales que tenemos.Si logran enganchar alguno (aquí en españa la cosa está jodidilla en lo económico, como todos sabemos), es posible que haya opciones de piloto nacional (se habló en su momento con Javi Villa, y Pedro con un buen proyecto por delante podría ser una opción).
Habrá que esperar todavía, pero el que vayan a tener KERS y que el monoplaza se aprovecha de soluciones de Williams en la parte trasera pueden ser excelentes notcias que animen a más de un patrocinador reticente.Creo que con los recursos de este año, batir a Lotus va aser factible, aunque tampoco creo que sea tan fácil como hacer un truco de magia.Tendrán que trabajar duro, pero posible es...
Publicar un comentario