Mientras tanto, repasemos 2 hechos.Por un lado los resultados de Abu Dhabi del año pasado
Red Bull
Daniel Ricciardo, 21, Australian
(Red Bull reserve driver, 2009 British Formula Three champion)
McLaren
Gary Paffett, 29, British
(McLaren reserve driver, 2005 DTM champion)
Oliver Turvey, 23, British
(2008 British Formula Three runner-up)
Ferrari
Jules Bianchi, 21, French
(Ferrari 2011 test driver, 2009 Formula Three Euroseries champion)
Mercedes GP
Sam Bird, 23, British
(2010 GP2 series - fifth place)
Renault
Jerome D’Ambrosio, 24, Belgian
(Four Friday F1 sessions in 2010 with Virgin, 2007 Formula Master champion)
Mikhail Aleshin, 23, Russian
(2010 World Series by Renault champion)
Williams
Pastor Maldonado, 25, Venezuelan(2010 GP2 Series champion)
Dean Stoneman, 20, British
(2010 FIA Formula Two champion)
Force India
Yelmer Buurman, 23, Dutch
(2006 British Formula Three - fourth)
Antonio Felix da Costa, 19, Portuguese
(2009 Formula Renault 2.0 champion)
Paul di Resta, 24, British(Force India reserve driver, 2006 Formula Three Euroseries champion)
BMW Sauber
Esteban Gutierrez, 19, Mexican
(2010 GP3 Series champion)
Sergio Perez, 20, Mexican(BMW Sauber 2011 race driver, 2010 GP2 Series runner-up)
Toro Rosso
Jean-Eric Vergne, 20, French
(2010 British International Formula Three champion)
Lotus
Vladimir Arabadzhiev, 26, Bulgarian
(2008 Formula Master Italia champion)
Rodolfo Gonzalez, 24, Venezuelan
(2006 British National Formula Three champion)
Virgin
Jerome D’Ambrosio, 24, Belgian
(Four Friday F1 sessions in 2010 with Virgin, 2007 Formula Master champion)
Luiz Razia, 20, Brazilian
(Virgin reserve driver, 2006 South American Formula Three champion)
Rio Haryanto, 17, Indonesian
(2009 Formula BMW Pacific champion)
HRT
Pastor Maldonado, 25, Venezuelan(2010 GP2 Series champion)
Josef Kral, 20, Czech
(2007 Formula BMW series runner-up)
Davide Valsecchi, 23, Italian
(2010 GP2 Asia Series champion)
Daniel Ricciardo, 21, Australian
(Red Bull reserve driver, 2009 British Formula Three champion)
McLaren
Gary Paffett, 29, British
(McLaren reserve driver, 2005 DTM champion)
Oliver Turvey, 23, British
(2008 British Formula Three runner-up)
Ferrari
Jules Bianchi, 21, French
(Ferrari 2011 test driver, 2009 Formula Three Euroseries champion)
Mercedes GP
Sam Bird, 23, British
(2010 GP2 series - fifth place)
Renault
Jerome D’Ambrosio, 24, Belgian
(Four Friday F1 sessions in 2010 with Virgin, 2007 Formula Master champion)
Mikhail Aleshin, 23, Russian
(2010 World Series by Renault champion)
Williams
Pastor Maldonado, 25, Venezuelan(2010 GP2 Series champion)
Dean Stoneman, 20, British
(2010 FIA Formula Two champion)
Force India
Yelmer Buurman, 23, Dutch
(2006 British Formula Three - fourth)
Antonio Felix da Costa, 19, Portuguese
(2009 Formula Renault 2.0 champion)
Paul di Resta, 24, British(Force India reserve driver, 2006 Formula Three Euroseries champion)
BMW Sauber
Esteban Gutierrez, 19, Mexican
(2010 GP3 Series champion)
Sergio Perez, 20, Mexican(BMW Sauber 2011 race driver, 2010 GP2 Series runner-up)
Toro Rosso
Jean-Eric Vergne, 20, French
(2010 British International Formula Three champion)
Lotus
Vladimir Arabadzhiev, 26, Bulgarian
(2008 Formula Master Italia champion)
Rodolfo Gonzalez, 24, Venezuelan
(2006 British National Formula Three champion)
Virgin
Jerome D’Ambrosio, 24, Belgian
(Four Friday F1 sessions in 2010 with Virgin, 2007 Formula Master champion)
Luiz Razia, 20, Brazilian
(Virgin reserve driver, 2006 South American Formula Three champion)
Rio Haryanto, 17, Indonesian
(2009 Formula BMW Pacific champion)
HRT
Pastor Maldonado, 25, Venezuelan(2010 GP2 Series champion)
Josef Kral, 20, Czech
(2007 Formula BMW series runner-up)
Davide Valsecchi, 23, Italian
(2010 GP2 Asia Series champion)
DIA 1
1 | Daniel Ricciardo | Red Bull | 1:39.616 | 83 |
2 | Oliver Turvey | McLaren | 1:40.725 | 84 |
3 | Antonio Felix da Costa | Force India | 1:41.381 | 77 |
4 | Esteban Guiterrez | Sauber | 1:41.432 | 88 |
5 | Dean Stoneman | Williams | 1:41.522 | 70 |
6 | Mikhail Aleshin | Renault | 1:42.073 | 58 |
7 | Jean-Eric Vergne | Toro Rosso | 1:42.489 | 93 |
8 | Paul di Resta | Force India | 1:42.736 | 28 |
9 | Sam Bird | Mercedes | 1:42.985 | 66 |
10 | Jerome D'Ambrosio | Virgin Racing | 1:43.518 | 36 |
11 | Pastor Maldonado | HRT | 1:43.750 | 108 |
12 | Jules Bianchi | Ferrari | 1:43.894 | 58 |
13 | Rodolfo Gonzalez | Lotus Racing | 1:44.924 | 83 |
14 | Rio Haryanto | Virgin Racing | 1:49.439 | 21 |
DIA 2
1 | Daniel Ricciardo | Red Bull | 1:38.102 | 77 |
2 | Jerome D'Ambrosio | Renault | 1:38.802 | 83 |
3 | Sam Bird | Mercedes | 1:39.220 | 82 |
4 | Gary Paffett | McLaren | 1:39.760 | 84 |
5 | Jules Bianchi | Ferrari | 1:39.916 | 93 |
6 | Sergio Perez | Sauber | 1:40.543 | 91 |
7 | Paul di Resta | Force India | 1:40.901 | 27 |
8 | Pastor Maldonado | Williams | 1:40.944 | 81 |
9 | Jean-Eric Vergne | Toro Rosso | 1:40.974 | 61 |
10 | Yelmer Buurman | Force India | 1:41.178 | 67 |
11 | Davide Valsecchi | HRT | 1:43.013 | 32 |
12 | Luiz Razia | Virgin Racing | 1:43.525 | 70 |
13 | Josef Kral | HRT | 1:44.143 | 61 |
14 | Rodolfo Gonzalez | Lotus Racing | 1:44.312 | 41 |
15 | Vladimir Arabadzhiev | Lotus Racing | 1:45.723 | 49 |
NOTA: En negrita se encuentran los pilotos que luego, en 2011, fueron titulares de F1, y en gris, los que consiguieron asiento de 3er piloto.Como se puede ver, es una oportunidad única, pero el simple hecho de participar tampoco garantiza nada.El dinero sigue siendo importante (de hecho la titularidad de Ricciardo en HRT se debe al patrocinio de Red Bull y al pago del dinero correspondiente a HRT, por ejemplo).Pero la oportunidad para Dani es única, pues si Valsecchi hubiera reunido dinero suficente, hubiera debutado en la F1 con HRT (y de hecho, consta por las declaraciones de Kolles, que le estuvieron esperando tras ver los resultados de estos tests).
Y ahora repasemos el historial de Dani y la experiencia acumulada durante este tiempo:
KARTING
- 2000/1999/1998 Campeonato: Cataluña ICA Junior Campeonato: España ICA Junior
- 2001: Cataluña ICA Junior Posición: 1º
- 2002: Copa Campeones Trophy Junior Posición: 1º
- 2003: Español ICA Junior Posición: 1º ,Campeonato: Andrea Margutti Trophy ICA Junior Posición: 1º , Campeonato: Europeo ICA Junior Posición: 11º Equipo: MGM Racing.
- 2004: Campeonato: Europeo Formula A
- 2005: Campeonato: Andrea Margutti Trophy Formula A, Formula Renault 2lts Eurocup.
MONOPLAZAS:
- 2006: Campeonato: Formula Renault 2 lts Italiana Posición: 1 (378 puntos) Victorias: 8 Podios: 12 Vueltas rápidas: 5 Poles positions: 5.
F3 Euro series
- 2007: Dani Clos entra en el programa de Renault F1, el Renault Driver Development. Esa temporada subió de categoría y pasó al campeonato europeo de Fórmula 3, las F3 Euroseries, enrolado en el equipo Signature Plus consiguiendo en su primera temporada como mejor resultado un 4º puesto.
- 2008: Para la siguiente temporada fichó por el equipo Prema consiguiendo dos podios esa temporada que le valieron para acabar en 14º posición el campeonato.
En 2008 aparte de competir en las F3 Euroseries realizó diversos test para otras categorías
:
‐ DOS JORNADAS DE TEST F1 CON WILLIAMS F1 EN JEREZ donde logró excelentes resultados tanto en circunstancias de pista seca como mojada. Gran feedback con el equipo el cual alabó su madurez, constancia y rapidez en condiciones cambiantes. Suma ya más de 300 Km al volante de un F1.
‐ TEST GP2 CON RACING ENGINEERING en Paul Ricard donde logró el cuarto mejor crono en unas complicadas situaciones de pista por la lluvia
‐ TEST WORLD SERIES CON EPSILON EUSKADI en Paul Ricard donde logra marcar el mejor crono en la primera jornada y que se convirtió en el segundo absoluto de tres días de test.
‐ TEST GP2 CON BCN COMPETICION en Paul Ricard donde logra estar entre los cinco primero superando en más de un segundo al resto de pilotos que probaron con dicha escudería.
GP2
‐ En el año 2009 Dani Clos, proveniente de la F3, entra a formar parte del equipo Racing Engineering, en sustitución de Javier Villa, equipo que venía de ganar el 2008 el título de campeones de la GP2 con Giorgio Pantano.
Alfonso de Orleans, director del equipo Racing Engineering, se fija rápidamente en el talento y las habilidades del piloto español y lo ficha en sus filas junto al veterano piloto brasileño Lucas di Grassi para defender el titulo. Alfonso de Orleans explica que aunque será un año de aprendizaje para Clos, no duda que será un aporte excelente al equipo dada su brillante trayectoria deportiva.
En el año 2010 Dani Clos continúa en las filas de Racing Engineering y en su 2º año en la GP2 el piloto catalán ya empieza a dar muestras de su talento al volante del monoplaza logrando su primera victoria en Turquía y varios podios en la temporada.
No tardaron en llegar los buenos resultados de las manos de Clos, pero desafortunadamente en el Gran Premio de Bélgica en Spa Francorchamps sufrió un accidente debido a una maniobra incorrecta de otro piloto con el resultado de la fracturación de una vértebra, lo cual, le dejó fuera de combate para la siguiente carrera.
Aún así, Clos acabó el campeonato en una brillante 4ª posición en la clasificación general.
En el 2011 Dani Clos inicia su tercera temporada como piloto de GP2, y a pesar de que los resultados han sido globalmente buenos, desafortunadamente no se han visto reflejados en los puntos, debido a factores de suerte y climatológicos, ello no ha impedido a Clos cerrar una temporada excelente con carreras trepidantes, emocionantes y llenas de adelantamientos espectaculares.
Dani Clos cierra la temporada 2011 con un balance muy positivo, habiendo adquirido la experiencia y la madurez de un piloto muy completo con una fortaleza física y mental propia de un piloto de F1.
En la pretemporada de 2012, Dani Clos realiza dos tests con la escudería Addax Barwa en Jerez y con la escuderia Coloni en el Circuit de Catalunya firmando el 2º tiempo más rápido de la jornada.
DECLARACIONES DE DANI TRAS LA CONFIRMACION DE LOS TETS CON HRT
http://www.abc.es/20111107/deportes-f1/abci-test-dani-clos-201111071615.html
La escudería HRT F1 Team contará con el piloto catalán Dani Clos para el test de jóvenes pilotos que se celebrará en Abu Dabi el martes, miércoles y jueves posteriores al gran premio de Fórmula 1.
El piloto barcelonés, de 23 años, disputará la prueba final de la GP2 en el circuito de Yas Marina del 11 al 13 de noviembre tras la cual tendrá la oportunidad de dar un paso más hacia la Fórmula 1 de la mano de la escudería HRT, en las pruebas de jóvenes pilotos que se celebrarán en Abu Dabi del 15 al 17 de noviembre.
"Me siento muy afortunado de volver a pilotar un coche de Fórmula 1, como ya hice en 2008. Poder llegar a un test de F1 es una oportunidad única", ha comentado Dani Clos, que esta temporada ha logrado una victoria y dos podios en el que ha sido su tercer año como piloto de las GP2 Series.
Clos debutó como piloto de monoplazas en 2004, en el campeonato de Formula Renault 2.0 de Italia. En él obtuvo su primer título en 2006. Un año después entró en el programa F1 de Renault y participó en las F3 Euroseries. En 2008 entró en el programa de jóvenes pilotos de Williams. Debutó en GP2 en 2009, y obtuvo su primera victoria en esta categoría en 2010, terminando la temporada noveno.
"He trabajado muy duro durante toda mi carrera, y ver que HRT cree en mí es una gran manera de probar mi valía", ha dicho Clos. "Estoy seguro de que el trabajo que llevemos a cabo beneficiará a ambas partes. Quiero agradecer a todo el mundo que me apoya y que confía en mí, especialmente mi gente más cercana, por haberme ayudado a hacer esto realidad".
6 comentarios:
esto es una buena noticia ver un piloto español en un equipo español aun que sea en test. ¿es verdad que dani clos tiene un patrocinador español con ganas de entrar en la f1? o son solo rumores
Es una noticia muy positiva, sin duda...veremos primero como va el test, que es lo primero en lo que se tiene que centrar Dani, pero está claro que es una noticia muy positiva para amnos, piloto y equipo.
Esperemos que esto sólo sea el comienzo de una aventura que dure mucho tiempo.Ambos se necesitan.Esperemos que encuentren los nexos de unión necesarios para que se unan en 2012.
De dinero mejor casi ni hablar ahora, pero puede que efectivamente tenga respaldo.Lo que hay ue ver ahora es si es suficiente para llegar a alcanzar un acuerdo con Thesan y HRT.Esperemos que sí.
No es que tenga nada conta Dani Clos, es más me encanta que haya pilotos españoles pero no pensais que quizá Javi Villa era más del agrado de Pérez-Salas? Aunque si Clos tiene un apoyo economico...
El problema de Javi y Dani yo creo que es el mismo: dinero.Basicamente en el caso de Dani puede que sea menos grave que en el de Javi, y eso marca los programas deportivos que están haciendo cada uno.La GP2 son 1,5-1,8 mill de eur, y el WTCC unos 800.000 eur.Pero dicho sea eso, cualquiera de los 2 ha tenido una trayectoria muy similar en la GP2.Un primer año dificil, su mejor año el segundo, donde lograron victorias y podiums, y a partir de ahí, siguen más o menos similares.
La cuestión es que para tener cualquiera de los 2,Thesan necesita encontrar el patrocinio español que avale la candidatura de cualquiera de los 2, porque creo no equivocarme si digo que ninguno tiene los 6-8 mill. que Villa comentaba que eran necesarios para estar en la F1.
Me gustaría tener a los 2.Creo que ambos han hecho méritos parecidos.Pero es díficil que HRT elija 2 novatos.Veremos como se configura todo, pero tendremos que tener en cuenta que es muy probable que pase algun tiempo tras estos test para saber los pilotos definitivos de HRT.
Yo lo único que puedo decir es que me gustaría que al menos uno fuera español.Hay 4 que pueden dar el paso a titular en 2012.Y esperemos que al menos uno de ellos se añada a Fernando y Jaime...
Suerte, valor y al toro... ;)
Sería espectacular cualquiera de los dos y ya sería mucho soñar DLR. Combinación de pilotos, es decir veterano/novato. Además eso podría impulsar el patrocinio de empresas españolas.
Sé que es una utopía ya que como bien dijiste el otro dia para que DLR esté en HRT tendrían que pasar muchas cosas. Pero que bonito es soñar y con un coche como el del año que viene con un piloto experimentado que lo podría evolucionar en 2-3 años trabajando de esta forma tan eficaz y con apoyo económico el equipo sería un equipo consolidado y quien sabe si podría dar sorpresas en algún Gp.
Un saludo!
Sí, tener a Pedro sería un lujo, pero se tienen que dar muchos condicionantes, y el primero sería que no necesitara de un patrocinio importante por un lado, y por otro que la propuesta le resultara lo suficientemente ambiciosa como para que le gustara.
Si se cumplen esos condicionantes,de que hay dinero en HRT suficiente para poder contratar a Pedro sin pedirle patrocinio y de que a Pedro le gusta el proyecto...es la mejor combinación posible.Piloto español y equipo español crecen mutuamente para desafiar a los equipos establecidos...
eso es romanticismo... XD
Publicar un comentario