La cuestión luego es que hacer para un piloto joven y con talento que de repente se encuentra en esa situación. Lo primero que pensó es en su pasión, los Rallyes. Convenció a Red Bull y Citröen para que le dieran un pata negra, y con ellos disputó la temporada pasada. Lo que sucede es que lejos de las expectativas marcadas, de momento no tiene la suerte que necesita ni la consistencia suficiente para progresar, habiéndose visto envuelto en varios accidentes, en una disciplina que no perdona errores. Tras ver que de momento es una disciplina un poco más complicada de lo esperado, optó por probar en la Nascar, donde contrariamente a lo que se piensa, no es llegar y besar el santo. Si no, que se lo pregunten a Montoya. Y la aventura americana no dio los resultados que se esperan de un Campeón del Mundo de F1, quizás porque tampoco tiene nada que ver y requiere su tiempo.
Y tras ese nuevo tropiezo (también un poco debido a esa falta de apuesta decidida e inquebrantable…o de concederse la paciencia necesaria para triunfar), vuelve a dar un nuevo giro y quiere probar en LeMans, Peugeot mediante. Ya no es cuestión de lograr mejores o peores resultados, es cuestión de concederse el tiempo necesario para aprender, luego desarrollarse como piloto de esa especialidad y luego,y por último, triunfar en ello. No va a existir disciplina donde llegue y al momento logre besar el santo, triunfando de inmediato. Se desarrolló como piloto de F1, y tras un tiempo fue Campeón. En cualquier otra disciplina del motor no le va a ser diferente. Ser piloto de F1 no garantiza triunfar en cualquier otra especialidad que intentes. Si eres Campeón de F1 se presupone que tienes talento para la F1, pero no presupone nada más. En eso está ahora Kimi, en demostrar que es buen piloto de alguna otra disciplina del motor. Lo que sucede es que alguien debería decirle que dado su nombre, debería concederse el tiempo necesario en apostar por algo de manera decidida y triunfar en ello. Si no, siempre podrá quedar la impresión de que tras ser despedido de Ferrari, no terminó de enderezar nunca su rumbo y se perdió entre sus dudas.
Veremos en que queda. De momento, parece que toca Le Mans…a ver lo que dura.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=905665
24-08-2011 / 8:10: h
El equipo Peugeot, en el que figura el español Marc Gené, podría fichar a Räikkönen para disputar el próximo año las 24 Horas de Le Mans si el finlandés demuestra en el circuito aragonés que es lo suficientemente veloz, según declaró a "Autosport" el director deportivo de la marca francesa, Jean-Marc Gales.
Räikkönen abandonó la Fórmula Uno a finales de 2009 tras la llegada del español Fernando Alonso a la escudería Ferrari, y fundó su propio equipo, el ICE 1 Racing, para competir en el Mundial de Rallys al volante de un Citroen DS3.
Esta temporada ha compaginado las pruebas del Mundial de Rallys, en el que actualmente ocupa la octava posición en la clasificación general, con su debut en las series Camping World Truck y Nationwide del campeonato estadounidense NASCAR. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario