Nos centraremos en las pronunciadas desde Ferrari, primero en las del que debería ser el gurú de los cambios en la escudería del corcel galopante y que de rojo presume (aunque no sean ahora los mejores tiempos para ello), el "elegido" Pat Fry:
“El circuito de Barcelona es un verdadero reto donde la carga aerodinámica y el equilibrio del coche son claves y es necesario que los neumáticos alcancen la temperatura idónea, especialmente los duros,” explicó Fry. “Hemos destinado mucho esfuerzo a este aspecto y ahora disponemos de muchas respuestas que nos ayudarán a resolver los problemas de cara a los circuitos que sean parecidos a Barcelona.”
“Por otro lado, Mónaco es un trazado único donde la carga aerodinámica es muy alta, pero en cambio la eficiencia del coche no es tan importante y tampoco es imprescindible que el piloto ataque en demasía la entrada en la curva. Así pues el 150º Italia fue bien allí porque nuestros ingenieros hicieron un gran trabajo para conseguir el máximo de equilibrio en el coche.”
“En la clasificación tuvimos algunos problemas, y aunque en la carrera logramos un buen ritmo hubiera sido mejor si hubiéramos logrado empezar más adelante ya que Mónaco puede resultar muy tedioso sino te encuentras en las primeras posiciones. Además nuestro rendimiento se vio mejorado con los compuestos Blando y Súper Blando.”
Nunca es tarde si la dicha es buena, decía el refrán....esperemos que esté en lo cierto y esa comprensión de los problemas lleve a la escudería a tener un papel más protaginista.Canadá es una buena primera piedra de toque, y aunque dista mucho de ser un circuito convencional, servirá para confirmar si lo de Monaco fue la típica carrera en la que Fernando y Ferrari son especialistas o es un reflejo de que lo de Barcelona fue un accidente.
Vayamos al caso de Alonso, en las que el diario Marca nos provee con las siguientes palabras de Fernando:
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) acude al Gran Premio de Canadá, séptima cita del calendario, con la intención de luchar por su primer triunfo del año tras conseguir hace unos días en Montecarlo su mejor resultado del curso.
"Debemos encontrar un catalizador para luchar por el título en forma de puntos"
El bicampeón del mundo es consciente de que su quinta plaza en la general del campeonato "está lejos de ser favorable", pero aún tiene "muchas carreras por delante". "Debemos encontrar un catalizador para luchar por el título en forma de puntos. Y empezamos reaccionar en un circuito que lleva el nombre de uno de los pilotos más queridos por los 'tifosi': Gilles Villeneuve", apuntó.
Por otra parte, explicó que Montreal será el primer circuito con "dos lugares donde es posible usar el DRS" en carrera. "El primero en el vértice de la curva 10 y el segundo en la recta. Quiero ver qué pasa: sobre el papel el que pueda pasar primero, tendrá una gran ventaja porque podrán usar el alerón móvil de nuevo en la recta aunque vaya por delante del coche con el que está luchando", indicó.
EL CIRCUITO SE ADAPTA AL 'F150º ITALIA'.
Además, el piloto español recordó que el año pasado "hubo más paradas de lo habitual" debido a que los neumáticos se degradan "mucho". "Aunque los Pirelli son diferentes a los Bridgestones, no creo que veamos que alguien acaba la carrera con sólo un cambio de neumáticos, como en Mónaco. Será importante elegir el momento adecuado para parar y no perder mucho tiempo con tus rivales directos", explicó.
Además, el piloto español recordó que el año pasado "hubo más paradas de lo habitual" debido a que los neumáticos se degradan "mucho". "Aunque los Pirelli son diferentes a los Bridgestones, no creo que veamos que alguien acaba la carrera con sólo un cambio de neumáticos, como en Mónaco. Será importante elegir el momento adecuado para parar y no perder mucho tiempo con tus rivales directos", explicó.
Por otra parte, Alonso, que sabe que tendrán un gran recibimiento y las gradas estarán "casi llenas desde los libres", explicó que la pista "se adapta a los coches que pueden saltar sobre los bordillos sin perder demasiado equilibrio" y a los que tienen "una buena tracción en la salida de las curvas lentas". "Son características que están entre los puntos fuertes del '150° Italia'", recalcó.
Mientras que la eficiencia aerodinámica, el "talón de Aquiles" de los bólidos rojos es "menos importante". "Podemos tener más oportunidades de luchar por las primeras posiciones. Los frenos también son fundamentales en este circuito, necesitamos trabajar duro durante los entrenamientos libres para entender cuál es el nivel correcto de refrigerio para evitar el riesgo de problemas en la carrera", sentenció.
Resumiendo, Fernando es más optimista puesto que el uso de los neumaticos blandos les favorecen.Sabe también que necesitan una victoria que impulse el estado anímico del equipo
No hay comentarios:
Publicar un comentario