
Fernando hizo una de esas salidas a las que nos está acostumbrando últimamente, es decir, claramente mejorable.Hay teorías al respecto, pero tras 3 carreras disputadas, creo que la opción de que el piloto puede estar más acertado es una opción a valorar.Massa le adelanta y pierde posición respecto a Rosberg, quedando 6º.Durante unos momentos discuten sus bólidos a cara de perro.Jaime, que salía 7º, decide regalarnos de nuevo la de arena, y pierde 2 posiciones en la salida.Por la parte de atrás, Liuzzi gana la plaza a un Virgin, aunque después de eso, alguno decide que se había adelantado en la salida y que debe pasar a darse una vuelta por la calle de boxes. Como mera curiosidad, indicar que este fue el Gp donde Charlie Whiting sacó toda la longitud de su dedo acusador contra la salida precipitada de Alonso el año pasado.En esta ocasión, lejos de mostrarnos la repetición de la acción, no se mostró en cámara.¿Que por qué lo digo? porque equipo Hispania y nuestro Fernando Alonso comparten nacionalidad, pero supongo que es una maldita casualidad, más que nada porque Marco Canseco narró que lo de no repescar a Hispania en la prueba de Australia se debió a una conversación de Virgin con tan polémico director de carrera.Y como en esta ocasión no hubo repetición, para la duda queda.Tras varias repeticiones, no se logra ver nada que así lo indique, pero en fin, es lo que hay...
Volvemos a la carrera, Vettel activa las alas que da su bebida y adelanta a Rosberg, ya es tercero.Por la parte de atrás, Buemi y Jaime ya han decidido que los Toro Rosso se lo pasan mejor un poco más atrás y se las tienen tiesas con Kamui "katana" Kobayashi...y es que el japonés no perdona una.Puro espectáculo.Se marca un adelantamiento sobre Jaime, de esos que son su marca de la casa, apurando hasta el final."¡Guau, que bonito!", seguro que se dije más de uno.No sería el único que adelantaría a Jaime, ya que Petrov hace lo mismo con él, estando en la vuelta 7 ya tanto Jaime como Buemi son 12 y 13, habiendo salido 7º y 9º.Compañeros pero no amigos, y menos en la pista.En plena lucha, decide entrar a cambiar ruedas Jaime y ahí se termina su carrera.El espiritu del Tuercas aparece esta vez en Toro Rosso y una de sus rudas, la trasera derecha, decide que ya ha dado muchas vueltas y decide independizarse.

Entramos en las segundas paradas, entran Rosberg, Hamilton y Alonso ya es 3º.Pero no os equivoquemos, su ritmo es lento, muy lento...ya que rueda entre medio segundo y un segundo de diferencia por vuelta con respoecto al resto de favoritos.Con esos tiempos no hay estrategia que funcione.
Vuelta 29, dos más tarde de haber parado, y Rosberg adelanta a Alonso.Fernando se empieza a despedir de sus opciones a algo grande.3 vueltas más tarde se confirma cuando tiene que entrar a cambiar neumáticos.Pone duras pensando en acabar con sólo las 2 paradas.Entra Massa luego y copia estrategia, nefasta por otro lado.Alonso 10º y estamos en la 34, a falta de 22.En la zona media se producen durante la carrera adelantamientos varios, justificando el DRS, el Kers y la pista china en particular.
Vuelta 35 y los McLaren se meten en un duelo de 2-3 vueltas de los que normalmente sale victorioso el mismo de siempre, Hamilton, que lo pasa al limite, demostrando que compañeros, sí, pero en la pista no regala ni la mirada.Vuelta 39 y se mete en boxes.Resumen por entonces: 1ºRos 2º Vet 3º Mas 4º Ham 5º But 6º Web 7º Sch 8º Alo. Webber se está demostrando asimismo y al equipo que ni Jaime ni Buemi, que él merece su asiento en Red Bul. Entra Rosberg y sale por delante de Hamilton, pero poco le dura, ya que Lewis coge su machete, se lo coloca entre los dientes y decide que quiere comer chucrut alemán.Vuelta 42, y se come el chucrut con apurada de frenada, quemando rueda, y dejando pensando a Roberg en "¡madre mia, como se las gasta Hamilton!".No tardaría mucho más en comerse a Massa, que ve como el inglés se hace con la 2ª posición.
Alonso, que iba 6º, vio como Webber con neumáticos blandos, que parecían frescos como lechugas, le había recortado una distancia de 2 dígitos en nada y menos.No podía Alonso ni con su propia alma.Parecían premonitorios los entrenos del viernes cuando se las veía tiesas con el alerón trasero del Hispania de Liuzzi en plena recta al final de los mismos.Pero no así Webber, que decidía que un 6º a falta de 11 vueltas no era suficiente con el hambre que traía tras 2 gp's pasando hambre.Si se le dice a cualquiera que alguien en una docena de vueltas pasa del 7º al 3º, pensaría que se ha vuelto loco quien lo cuenta.Pero no, es que Webber es así, cuando parece hundido, regresa cuan ave fénix.Así ha sido su carrera, y no va a cambiar ahora.


La afición lo agradece: Vettel no ha ganado, más emoción para el mundial.A Webber se le ha hecho justicia, y Button obtiene el premio a la constancia. Alonso entra 7º, tras un desfallecido Massa, y los Hispania acaban la carrera, no sin antes recordar Lobato el merito de la gesta para algun que otro periodista que se llenó la boca de criticas injustas al equipo y al que cabría preguntarle que se espera por su parte a un equipo nuevo en su segunda temporada que está haciendo el mismo trabajo que el resto de equipos nuevos de la temporada pasada.No he visto a ningún inglés sentirse avergonzado de Virgin ni de Lotus, y no se ha visto a ninguno de estos monoplazas luchar por cotas mucho más altas que terminar primeros del pelotón de cola, el de los 6 últimos. Es lo que tiene los recién llegados a este mundo de la F1, que aunque mucha experiencia en el mundo del motor parecen tener, lo de la F1 les queda grande.Sólo con que repasara los libros de historia (y no la más antigua necesariamente) dejaría de decir según que estupideces sin sentido.
Pero una gran carrera, un gran final...y sólo la espera de la siguiente carrera se hará larga...
Los jinetes ya cabalgan a ver quien llega primero...
Pero una gran carrera, un gran final...y sólo la espera de la siguiente carrera se hará larga...
Los jinetes ya cabalgan a ver quien llega primero...
No hay comentarios:
Publicar un comentario